Revisión Técnico Mecánica 2025: Nuevas Tarifas

Revisión Técnico Mecánica 2025: Nuevas Tarifas

La revisión técnico mecánica es un trámite obligatorio para todos los vehículos que circulan por las carreteras colombianas. Este proceso garantiza que los automotores cumplan con los estándares más altos de seguridad y emisión ambiental. En este artículo te explicamos en detalle las nuevas tarifas para 2025, las regulaciones vigentes y por qué es crucial mantener tu vehículo al día.

¿Qué es la Revisión Técnico Mecánica?

La revisión técnico mecánica es un procedimiento reglamentado por el Ministerio de Transporte y supervisado por la Organización Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC). Este examen evalúa aspectos mecánicos, el sistema eléctrico y los niveles de emisiones contaminantes de cada vehículo.

De acuerdo con el Decreto 19 de 2012 y las resoluciones 3500 de 2005 y 220 de 2026, los tiempos para realizar esta revisión son:

  • Vehículos particulares: A partir de los cinco años de antigüedad.
  • Motocicletas y vehículos públicos: A partir de los dos años de antigüedad.

No cumplir con este requisito puede resultar en sanciones que incluyen comparendos e inmovilización del vehículo.

Tarifas para 2025

En 2025, las tarifas para la revisión técnico mecánica se calcularán con base en la Unidad de Valor Tributario (UVT), que a su vez está ligada al índice de precios al consumidor (IPC). Este modelo asegura que las tarifas se ajusten anualmente según la inflación.

Tarifas para Motos

Antigüedad Tarifa mínima Tarifa máxima
0 a 2 años $189,204 $220,047
3 a 7 años $189,504 $220,347
8 a 16 años $189,704 $220,547
17 años o más $189,504 $220,347

Tarifas para Vehículos Particulares Livianos

Antigüedad Tarifa mínima Tarifa máxima
0 a 2 años $279,163 $329,561
3 a 7 años $279,563 $329,961
8 a 16 años $279,863 $330,261
17 años o más $279,563 $329,961

Tarifas para Vehículos Pesados

El costo base para estos vehículos es de $501,274.

Nota: Estas tarifas pueden variar dependiendo de servicios adicionales, como revisión a domicilio.

Descuentos para Vehículos Eléctricos

En ciudades como Bogotá, los propietarios de vehículos eléctricos pueden acceder a descuentos de hasta un 30% en los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA). Consulta en la página oficial de la ONAC para verificar los CDA autorizados y los beneficios disponibles.

¿Qué se Evalúa en la Revisión?

La inspección incluye una revisión exhaustiva de:

  • Carrocería: Identificar daños estructurales.
  • Sistema mecánico y eléctrico: Comprobar funcionamiento.
  • Emisiones: Verificar que cumpla con los estándares ambientales.
  • Frenos, llantas y dirección: Evaluar seguridad.
  • Vidrios: Comprobar integridad y visibilidad.

Consecuencias de No Realizar la Revisión

No cumplir con este requisito puede acarrear:

  • Multas: Aproximadamente $712,000 pesos.
  • Inmovilización del vehículo: Impidiendo su uso hasta que se regularice.

Beneficios de Realizar la Revisión

  1. Seguridad Vial: Reduce riesgos de accidentes.
  2. Cumplimiento Legal: Evita multas y sanciones.
  3. Contribución Ambiental: Menor emisión de contaminantes.
  4. Tranquilidad: Garantía de que tu vehículo está en óptimas condiciones.

Recomendaciones Finales

  1. Planifica con Tiempo: Consulta la disponibilidad en los CDA.
  2. Verifica la Acreditación: Asegúrate de que el CDA esté avalado por la ONAC.
  3. Mantén tu Documentación al Día: Facilita el proceso de revisión.

La revisión técnico mecánica no solo es una obligación legal, sino también una inversión en la seguridad y el bienestar de todos los usuarios de las vías.

Comentarios